- La primera prueba piloto tiene lugar en la estación Diagonal
- De extenderse a toda la red podría ayudar también a personas mayores y extranjeros
Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) está probando dos aplicaciones novedosas que ayudarán a la orientación de las personas ciegas dentro de las estaciones de Metro y autobús de la capital catalana, con el objetivo final de extender su uso a toda la red.
Estas tecnologías son fruto de una colaboración entre la Fundación Vodafone España, la Fundación Once y la Fundación TMB, como parte de su acuerdo de cooperación para fomentar la inclusión social de las personas con discapacidad. "Es necesario combinar estas herramientas tecnológicas con otras analógicas para dar acceso a todas las personas al transporte público", ha explicado la presidenta de TMB, Mercedes Vidal.
En este sentido, el delegado territorial de Once en Catalunya, Xavier Grau, ha destacado que el alcance de este proyecto "es mayor de lo que podría pensarse en un primer momento" porque también puede ser útil con personas mayores, que desconocen el idioma o con discapacidades mentales.
Prueba piloto
En el caso del Metro, la prueba piloto se desarrollará en la céntrica estación de Diagonal, y las balizas instaladas en diferentes puntos de la instalación interactúan con el dispositivo móvil del usuario para guiarlo de forma segura desde el exterior de la estación hasta el interior del tren, y viceversa.
En el caso de los autobuses, el test se realiza en una parada d’autobusos de la Zona Franca. El objetivo es que el usuario obtenga de forma automática en su dispositivo la identificación -número de línea y destino- del vehículo que se detiene en ese momento en la parada, con el fin de evitar que las personas suban al autobús equivocado.
El director territorial de Vodafone en Catalunya, Albert Buixadé, ha sostenido que se trata de unas tecnologías que tendrán un largo recorrido porque van en la dirección de "romper brechas digitales y físicas de la ciudad". Grau, por su parte, ha apuntado que se trata de una tecnología "completamente innovadora", ideada en Catalunya, que puede exportarse a nivel internacional.
FUENTE: LAVANGUARDIA.COM
0 comentarios