TUTORIALES
Cómo aumentar la seguridad de Gmail
La seguridad en Gmail va mucho más allá de una contraseña fuerte. Aunque, desde
luego, evitar recurrir a las contraseñas más utilizadas en 2015 es un buen punto de
partido para evitar que otra persona pueda acceder al correo electrónico. Te
mostramos cómo aumentar la seguridad en Gmail.
luego, evitar recurrir a las contraseñas más utilizadas en 2015 es un buen punto de
partido para evitar que otra persona pueda acceder al correo electrónico. Te
mostramos cómo aumentar la seguridad en Gmail.
1: Activar la verificación en dos pasos
La verificación en dos pasos es el pilar fundamental para tener una cuenta de Gmail
segura.
segura.
Mediante esta opción, lo que se consigue es que sea necesario introducir un código
de seguridad para poder acceder a la cuenta de Gmail, incluso aunque se conozca
la contraseña. Este código se recibe en el móvil (mediante un mensaje o una
llamada), y se trata de una de las mejores medidas de seguridad de cara a evitar
que alguien pueda acceder a la cuenta incluso aunque de alguna forma haya
conseguido la contraseña.
de seguridad para poder acceder a la cuenta de Gmail, incluso aunque se conozca
la contraseña. Este código se recibe en el móvil (mediante un mensaje o una
llamada), y se trata de una de las mejores medidas de seguridad de cara a evitar
que alguien pueda acceder a la cuenta incluso aunque de alguna forma haya
conseguido la contraseña.
Para activar esta verificación de dos pasos hay que entrar en este enlace
(teniendo la sesión de Gmail iniciada), y seguir estos pasos:
(teniendo la sesión de Gmail iniciada), y seguir estos pasos:
- Pulsamos sobre el botón de "Iniciar configuración".
- Después, en el primer paso de "¿A qué teléfono debemos enviar
- los códigos?", introducimos el número de teléfono en el que
- queremos recibir el código secreto. Seguidamente, escogemos
- si queremos recibir el código a través de un mensaje de texto
- ("Mensajes de texto (SMS)") o mediante una llamada
- ("Llamada de voz").
- Para el siguiente paso deberemos haber recibido el código
- secreto (de seis dígitos) en nuestro móvil, un código que
- debemos introducir en el apartado de "Introduce el código
- de verificación". Una vez introducido, pulsamos sobre el
- botón de "Verificar".
- En el tercer paso se nos dará la opción de guardar el ordenador
- que estamos utilizando para este procedimiento como un equipo de
- confianza. Los equipos de confianza son aquellos en los que no será
- necesario que introduzcamos el código de seguridad para iniciar
- sesión; si estamos seguros de que seremos los únicos en utilizar
- el ordenador, lo añadimos a los equipos de confianza
- ("Confiar en este ordenador") y pulsamos sobre el botón de "Siguiente".
- Para terminar, lo único que nos queda es confirmar la activación
- de la verificación en dos pasos pulsando sobre el botón de "Confirmar".
2: Configurar las alertas de seguridad
Llegado el caso de que alguien consiguiera acceder a nuestra cuenta de
Gmail, es importantetener configuradas las alertas de seguridad para recibir al
instante un aviso en caso de que hubiera una amenaza de seguridad para
nuestro correo.
Gmail, es importantetener configuradas las alertas de seguridad para recibir al
instante un aviso en caso de que hubiera una amenaza de seguridad para
nuestro correo.
Las alertas de seguridad de Gmail se configuran desde este enlace. Lo único
que hay que hacer en este apartado es asegurarse de que tanto la opción de
"Riesgos de seguridad graves - Por ejemplo, si un hacker tiene tu contraseña
e intenta entrar en tu cuenta" como la de "Otra actividad en tu cuenta" tienen
activada la alerta por correo electrónico.
que hay que hacer en este apartado es asegurarse de que tanto la opción de
"Riesgos de seguridad graves - Por ejemplo, si un hacker tiene tu contraseña
e intenta entrar en tu cuenta" como la de "Otra actividad en tu cuenta" tienen
activada la alerta por correo electrónico.
Para tener todavía mayor protección, tampoco está de más activar la alerta por
mensaje de texto pulsando sobre la opción de "Añadir un número de teléfono".
mensaje de texto pulsando sobre la opción de "Añadir un número de teléfono".
3: Vigilar los dispositivos conectados
Si se tiene la sospecha de que otra persona está accediendo a nuestra cuenta
de Gmail, lo más recomendable es despejar todas las dudas comprobando los
últimos dispositivos desde los que se ha iniciado sesión en la cuenta en cuestión.
de Gmail, lo más recomendable es despejar todas las dudas comprobando los
últimos dispositivos desde los que se ha iniciado sesión en la cuenta en cuestión.
Google dispone de un apartado diseñado específicamente para esta tarea, y
siguiendo este enlace es posible comprobar todos los dispositivos que han
estado activos en la cuenta durante los últimos 28 días. Si alguien ha espiado
tu correo, en este apartado se revelará su identidad (incluyendo el dispositivo
utilizado para iniciar sesión, su localización y la última fecha de la conexión).
siguiendo este enlace es posible comprobar todos los dispositivos que han
estado activos en la cuenta durante los últimos 28 días. Si alguien ha espiado
tu correo, en este apartado se revelará su identidad (incluyendo el dispositivo
utilizado para iniciar sesión, su localización y la última fecha de la conexión).
4: Revisar las aplicaciones conectadas a la cuenta
A medida que se instalan extensiones en el navegador, programas en el ordenador
y aplicaciones en el móvil, de vez en cuando es necesario autorizar dichos
recursos para que accedan a nuestra cuenta de Gmail (por ejemplo,
WhatsApp requiere acceso a la cuenta deGoogle para poder sincronizarse
con Google Drive).
y aplicaciones en el móvil, de vez en cuando es necesario autorizar dichos
recursos para que accedan a nuestra cuenta de Gmail (por ejemplo,
WhatsApp requiere acceso a la cuenta deGoogle para poder sincronizarse
con Google Drive).
Estas autorizaciones, en ocasiones, se pueden llegar a realizar sin ser realmente
conscientes de la aplicación a la que se está dando permisos para conectarse
con la cuenta de Google. Por ello, es muy recomendable revisar con frecuencia
las aplicaciones conectadas a nuestro Gmail; si se encuentra alguna aplicación
sospechosa, hay que eliminarla cuanto antes de los permisos.
conscientes de la aplicación a la que se está dando permisos para conectarse
con la cuenta de Google. Por ello, es muy recomendable revisar con frecuencia
las aplicaciones conectadas a nuestro Gmail; si se encuentra alguna aplicación
sospechosa, hay que eliminarla cuanto antes de los permisos.
Esta gestión de las aplicaciones conectadas a Gmail se realiza siguiendo este enlace.
5: Configurar la recuperación de la cuenta
En el caso de que todo lo anterior falle, resulta imprescindible tener configurada
la recuperación de la cuenta de Gmail. Las opciones de recuperación de la
cuenta son la única forma de recuperar el control de la cuenta en el caso de
que otra persona consiga hacerse con la contraseña, así como también
resultan de mucha utilidad si se olvida la contraseña.
la recuperación de la cuenta de Gmail. Las opciones de recuperación de la
cuenta son la única forma de recuperar el control de la cuenta en el caso de
que otra persona consiga hacerse con la contraseña, así como también
resultan de mucha utilidad si se olvida la contraseña.
Existen dos formas de activar estas opciones de recuperación: mediante un
correo electrónico alternativo, siguiendo este enlace, o mediante un número
de teléfono, siguiendo este enlace.
correo electrónico alternativo, siguiendo este enlace, o mediante un número
de teléfono, siguiendo este enlace.
FUENTE: COMPUTERHOY.COM
0 comentarios