Antes de comenzar a clamar al cielo, enfadarte, pensar que Android es el diablo y que se me ha ido la cabeza, respira hondo. Este artículo es únicamente un texto que intentará abrir los ojos a muchas personas confundidas y que dudan a día de hoy si merece la pena o no comprar un dispositivo iOS, más concretamente un iPhone.
5 razones para dejar a un lado tu iPhone y abrazar Android (y podríamos dar más)
Te voy a dar 5 razones de peso para descartar la compra de un iPhone o incluso descartar la compra de un dispositivo de la manzana mordida.
1. Android es libertad, iPhone (iOS), no
Que si, que iOS 7 en adelante supusieron un soplo de aire fresco y el sistema se abrió un poco pero no llega al nivel de Android. En este sistema operativo podemos modificar casi cualquier tipo de parámetro sin necesidad de hacer root, pero vamos a dejar al margen esto y si nos centramos en las apps instalar una fuera de la tienda es muy sencillo. A alguno le habrá venido a la mente el fantasma de la piratería, pero yo lo uso para instalar versiones anteriores de una app cuando se aplican cambios que no me gustan, por ejemplo. También para instalar aplicaciones que no están en tu territorio, por ejemplo.
Ven al lado oscuro… Pero, ¿Cual es?
Definitivamente la libertad que sientes con un dispositivo Android dista mucho de la pobre experiencia en este sentido que da iOS. Y muchos dirán: Android es inseguro, entran virus hasta por el jack de 3,5 mm (quizás por eso Apple se plantee privaros de él). Ya no cuela, dejad atrás el pasado y abrazad 2016. Android es tanto o más seguro que iOS, queridos míos. Basta regular los permisos que le das a cada app (en iOS está demasiado restringido) y listo. Luego hay cosas de sentido común como saber de dónde descargar cositas, pero ¿no hacéis esto mismo en vuestro PC o Mac?.
2. Ecosistema Google
Cuando le pregunté a un amigo si utilizaba Game Center en su iPhone me dijo: ¿Qué es eso? Pues me dejó a cuadros que no supiera lo que es, yo sí uso Play Games, y Gmail y Hangouts, Keep, YouTube, Chrome etc.
Los tentáculos de Google son muy largos y prácticamente se puede sobrevivir con sus servicios. Si ponemos ya un SO de escritorio Google está avanzando (dista de OS X), pues permitirá usar Google Play hasta en su SO de escritorio. Pero lo bien sincronizado que está todo servicio de Google es impresionante. Tanto es así que hasta en iOS muchos usan Chrome, YouTube, Gmail y demás por lo sencillo de su interfaz, completo de sus opciones y lo más importante: Ecosistema. Se entrelazan entre ellas y eso las hace más ricas y beneficiosas para el usuario. Apple tiene un buen SO, pero le faltan servicios.
3. Ampliación de memoria e incluso características
A estas alturas alguno puede tener la bolsa de la bilis llena y la boca a rebosar de espuma. Tranquilos que hay más.
Cuando trabajaba en telefonía mucha gente me decía tras comprar un iPhone que le metiese absolutamente todo al nuevo, como hubiese un MB de menos, la habíamos liado. Y es que que una compañía te venda a día de hoy un terminal de 16GB como modelo base y a un precio de…, no, no vamos a tocar el precio todavía, sería demasiado fácil. Es indignante cuanto menos.
Luego te dicen lo de: Pero puedes usar nuestra nube…, si, pagando y siempre pagando. En Android es mucho más sencillo, inserto una microSD en mi terminal (no todos tienen la opción, vale), y listo. Por no hablar de que si quieres más capacidad en tu iPhone tienes que desembolsar una cantidad extra que es sonrojante.
Y eso sin entrar en la posibilidad de disfrutar de un teléfono modular como los futuros Moto Z y Project Ara o el LG G5. Puedes mejorar el audio, las características de su cámara y en el futuro mucho más.
4. Variedad
Supongo que algunos ya habrán dejado de leer y estarán sacando cita con el psicólogo. No os preocupéis, que falta lo mejor y sobre todo, lo indiscutible.
Si te quieres comprar un iPhone tienes tres opciones: iPhone SE de 4 pulgadas, iPhone 6/6s de 4,7 pulgadas y iPhone 6 Plus/6s Plus de 5,5 pulgadas. Todos de aluminio en cuatro colores y con una superficie útil de risa. Cuando hablo de superficie útil me refiero a lo que es el frontal y lo que ocupa la pantalla en el mismo. En los iPhone no pasa del 67% y hay Android con más de un 75%. Por no hablar de que un terminal de gama alta con pantalla HD a día de hoy es poco menos que una tomadura de pelo, vale que la opción 1080p del modelo Plus me parece perfecto pues no soy amigo de volverse loco con la resolución. En Android tienes hasta tecnologías diferentes en los paneles: IPS, AMOLED, SuperLCD, TFT, etc.
Y si ya nos metemos en lo variado de los diseños, materiales y… precios. Lo dicho, ¿aún sigues necesitando usar iOS? Ve mirando en Amazon algo con Android de calidad que te va a encantar. Pero aún falta un punto, el que hará que suba el precio del pan y más caras dejará del color del tomate.
5. PRECIO
No, no es una errata. Lo he puesto en mayúsculas para que sea más notorio el final hit. No me voy a meter en lo barato que puede resultar un Android medianamente decente, no, ya que estos no ofrecen los mismos resultados que un iPhone en algunos casos. Es más y para hacerlo más divertido: Vamos a coger el precio de referencia de un iPhone SE que es de 489€ en España (por 4″, 16GB y un diseño de 2013), el más “barato”.
Por 489 € o menos a día de hoy puedes encontrar terminales como: Nexus 5X, Nexus 6P, Samsung Galaxy S6, LG G5, Huawei P9, Xiaomi Mi5, etc. Podría seguir dando idea de cuantos terminales pueden ofrecerte una muy buena experiencia y hacerte ahorrar un muy buen dinero para una funda, cristal templado o una microSD oye, ahora que en tu Android puedes incluirla. Si esperas un poco tendrás terminales como el HTC 10, Samsung Galaxy S7 y similares por debajo de los 500 €, con mejores pantallas, baterías, conectividad, potencia, cámaras, etc.
No estás sólo, te esperamos
Si tras estas razones todavía crees que usar iOS es lo mejor del mundo, Android apesta y Apple debería ser poco menos que una religión enhorabuena, han podido contigo y te has convertido en un iZombie, si por el contrario incluso pensando que tu opción prioritaria es iOS frente a un Android que te produce recelo, miedo, respeto o indiferencia genial, has entrado en la fase de reconocimiento del trabajo bien realizado.
Lejos quedan ya los días en los que un usuario de Android tenía que aguantar cosas como que Android es para pobres, es un coladero de virus o eran más feos que un ornitorrinco vuelto del revés. A día de hoy, siendo totalmente sincero y habiendo usado muy profundamente ambas plataformas, tengo que decir que Android es una opción mucho más adecuada para casi cualquier usuario. Te ofrece unas características que ningún otro sistema te da, contrastado.
Así que si prefieres continuar comprando un iPhone, déjame que te de un abrazo, no sabes cuanto lo necesitas.
FUENTE: ANDROID5X1.COM
0 comentarios