Usar el buscador de Google de pronto nos parecerá lo más sencillo de internet, sin embargo son muy pocos quienes le sacan el máximo provecho a sus herramientas y distintas utilidades. Esta plataforma no solo nos puede resolver dudas básicas como encontrar un receta culinaria, sino puede ayudarnos incluso a resolver complejos problemas matemáticos. Pero ¿cómo lograrlo? El portal de la BBC recopiló algunos trucos que oculta Google y podrían ahorrarnos mucho tiempo durante nuestras búsquedas.
Buscar en un sitio web específico
En tu búsqueda debes incluir “site:” delante de la consulta si estás seguro de que la información que buscas está en un determinado tipo de sitio (.org, .edu o .pe) o en un sitio específico. Por ejemplo site:edu o site:larepublica.pe. más la palabra o frase que estás buscando.
No uses puntuación...
… y tampoco minúsculas, mayúsculas o tildes, ya que los resultados de Google serán los mismos. De hecho, tampoco importa si se comete errores ortográficos, puesto que el buscador las corrige automáticamente.
Buscar frases exactas
Si quieres buscar una frase con palabras exactas en el mismo orden, debes escribir la frase entre comillas. Ten en cuenta que algunos resultados relevantes pueden no mostrarse al utilizar las comillas en las búsquedas. Por ejemplo, si se utilizan comillas para buscar "Franklin Roosevelt", se omitirán las páginas que hagan referencia a Franklin D. Roosevelt.
Buscar por formato
Por ejemplo, PDF, PPT o XLS. Para ello añade en la búsqueda filetype: seguido de la abreviatura de tres letras del tipo de archivo. Es más, también puedes escoger el tipo específico del archivo que buscas entre los ajustes de búsqueda avanzada.
Encontrar definiciones
Debes escribir “define:” seguido de la palabra que buscas para obtener distintas descripciones de la misma. Por ejemplo define:pusilánime
Realizar cualquier cálculo
Si introduces una ecuación matemática en el cuadro de búsqueda, Google la resolverá por ti. Así te ahorras abrir la aplicación de la calculadora. + – * / %. Ejemplo: “519 + 971”.
Obtener resultados de un intervalo determinado
Si quieres especificar el intervalo numérico,, escribe dos puntos (..) y, a continuación, un espacio y los números del intervalo. Por ejemplo, si quieres buscar autos que tengan más de 300 caballos de potencia, puedes escribir coches "300.. caballos de potencia". Lo mismo puede hacer al buscar precios de productos.
Convertir unidades
En el buscador de Google es posible realizar conversiones de unidades: distancia, monedas, tiempo, etc. usando la palabra convert. Por ejemplo: “convert:375kg”
Excluir una palabra de tus búsquedas
Utiliza el símbolo – para excluir una palabra de los resultados de búsqueda. Un sencillo ejemplo es colocando: “libros gratis -pdf”.
Afina los ajustes de búsqueda
Google te da la opción de afinar las búsquedas por país o idioma, a través del botón de ajustes o settings. De ahí también se puede acceder a la opción de búsqueda avanzada, donde el usuario puede especificar la búsqueda concreta como, por ejemplo, estableciendo el periodo de tiempo en que el contenido fue actualizado o publicado o el formato de archivo de la información que se busca.
FUENTE: LAREPUBLICA
0 comentarios