lunes, 21 de marzo de 2016

Generalitat avanza 33 millones para inserción sociolaboral de discapacitados

El gobierno catalán ha aprobado en su reunión de hoy avanzar un total de 33,4 millones de euros de fondos propios para dar continuidad a los centros especiales de trabajo y mantener los puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
Según ha explicado el Govern, con esta aportación la Generalitat garantiza el pago del salario mínimo interprofesional de los trabajadores con discapacidad de los centros especiales de trabajo (CET).
De hecho, según el Govern, el Estado, que tiene la competencia en esta materia, tendría que pagar el 100 % de estos fondos, aunque el dinero que destina no cubre ni el 50% del salario mínimo interprofesional de las plantillas de los Centros Especiales de trabajo catalanes, y es la Generalitat quien asume esta diferencia.
Según la Generalitat, la aportación del Estado se decide en la Conferencia Sectorial de Empleo y de Asuntos Laborales pero, a día de hoy, este órgano aún no se ha reunido y por lo tanto ni siquiera se han asignado y distribuido los fondos finalistas correspondientes al año 2016.
La Generalitat destinó 73 millones de euros para políticas activas de empleo destinadas a personas con discapacidad en 2015 y financió con recursos propios cerca de 38 millones, una cifra superior a la aportada por el Estado.
Los CET son empresas que crean puestos de trabajo estables, adecuados a la realidad del mercado laboral y el mundo de la empresa como medio de integración de personas con discapacidad al régimen de trabajo ordinario.
Estos centros deben contar en su plantilla con un mínimo del 70 % de trabajadores con un grado de discapacidad de más del 33 %.
Actualmente, en Cataluña hay 193 centros de este tipo, que emplean a 14.000 personas con discapacidad.
 FUENTE:ABC.ES
Load disqus comments

0 comentarios