martes, 9 de febrero de 2016

TUTORIALES: CÓMO SABER SI ME ESTÁN ROBANDO MI SEÑAL DE WIFI

#TUTORIALES #APPS #INTERNET


Cómo saber si me roban el WiFi


Seguro que te lo has preguntado alguna vez si alguien estará robando tu conexión WiFi,
pero no conoces la forma de comprobarlo. Sal de dudas gracias a Fing, una sencilla
aplicación gratuita disponibles para Android y iPhone con que podrás saber si te roban 
el WiFi en cuestión de segundos.
Como saber si me roban el WiFi
Dificultad:
Media
Tiempo:
5 minutos

1: Saber si te roban el WiFi desde el Android, iPhone, 

               PC o Mac

De repente, sin ningún motivo aparente, tu conexión WiFi comienza a funcionar más
lenta. Sospechas que te roban el WiFi, ya que da igual lo que hagas: has cambiado 
las DNS para navegar más rápido, e intentado todo tipo de trucos para aumentar la 
señal WiFi y mejorar tu conexión inalámbrica.
Incluso, has probado a ampliar la señal de tu router con una lata de cerveza, pero nada. Sospechas, pero ¿cómo saber si me roban el WiFi? No te preocupes, es muy sencillo y
 no te llevará más de unos pocos minutos, te lo contamos.

             2: Cómo saber si te roban el WiFi desde Windows 

                 o Mac
Para conocer si alguien está utilizando tu conexión de forma ilegítima desde un
ordenador la mejor opción es Who Is on My WiFi, un programa gratuito para
Windows o Mac que te permitirá monitorizar tu red WiFi en busca de posibles 
intrusos.
Cómo saber si me roban el WiFi
Aunque, para hacerlo mucho más sencillo nosotros preferimos Fing una app 
gratuita disponible para iPhone o Android, con la que podrás comprobar quién
está conectado a tu red en cualquier momento.

              3: Fing, la app que te dice si te te roban la 

                   conexión WiFi

Una vez instalada la aplicación debes certificar que estás conectado a la red 
WiFi que quieres monitorizar, una vez estés seguro de este detalle, ejecuta Fing.
El primer paso es escanear la red WiFi para identificar los dispositivos 
conectados, para ello pulsa el icono ubicado en la parte superior.
Cómo saber si me roban el WiFi
El proceso tardará unos segundos, aunque dependerá en gran medida del
 número smartphones, tablets, ordenadores, Smart TV etc. conectados.
Cómo saber si me roban el WiFi
El resultado será una lista de dispositivos, en su mayoría con nombres genéricos
en amarillo los conectados y en atenuado aquellos que han estado en algún
momento conectados a la red-. Ahora tu labor será localizar aquellos dispositivos 
conocidos y nombrarlos de forma que resulten reconocibles añadiendo un nombre
y su correspondiente icono.
Cómo saber si me roban el WiFi
Para ello deja pulsado sobre el elemento de la lista que quieras editar y selecciona
 “Change name/notes” para cambiar el nombre y añadir, si lo consideras oportuno, 
una descripción.
Cómo saber si me roban el WiFi
Si lo que quieres es añadir un icono personalizado asociado al tipo de dispositivo,
vuelve a dejar pulsado y selecciona “Change Icon”.
Cómo saber si me roban el WiFi
Si tienes problemas para localizar los dispositivos lo mejor es ir conectándolos a la
red de uno en uno e ir editando su nombre e icono, de tal forma que todos queden
perfectamente registrados. Recuerda que deberás realizar este proceso cada vez 
que añadas un nuevo dispositivo a tu red. Ahora que ya conoces la forma de saber 
si te roban el WiFi, ¿a qué esperas para probarlo?

            4: Entonces, ¿cómo saber si me roban el WiFi?

Muy sencillo, ahora que ya tienes perfectamente localizados todos los dispositivos
de tu redserá sencillo saber si alguien se conectada de forma ilícita a ella para
robar la conexión WiFi, ya que aparecerá en tu listado sin nombre conocido ni
descripción, además de con un icono genérico.
Te recomendamos realizar chequeos regulares de tu red, ya que como has
visto sólo te llevará unos segundos. Si localizas algún intruso, desconecta el
router para sacar a todos el mundo de la red, enciéndelo y entra en la
configuración mediante cable, cambia la contraseña y añade medidas de 
seguridad extra como ocultar la SSD, cambiar el cifrado a WPA2 o añadir filtrado
MAC. Ahora

FUENTE: COMPUTERHOY
Load disqus comments

0 comentarios