jueves, 3 de septiembre de 2015

El fiscal pide 4 años para un médico por estafar a un paciente del Catsalut, CASO VILLARAN

El fiscal pide 4 años para un médico por estafar a un paciente del Catsalut
El doctor Maestro de León se negó a operar al enfermo por la vía pública y le cobró casi 9.000 euros por atenderlo en la privada

El neurocirujano Juan Luis Maestro de León será juzgado por un delito de
estafa por negarse a operar a un paciente, Justiniano Villarán, en la
sanidad pública y cobrarle más de 8.000 euros por atenderle en la
privada. Maestro de León, que ejerce en el hospital Mútua de Terrassa
centro financiado con fondos públicos pero que alberga una pequeña
clínica privada—, se enfrenta ahora a una petición de la Fiscalía y la
acusación particular de cuatro años de prisión y una indemnización de
8.716,26 euros. El caso de Villarán fue denunciado hace dos años por la
ONG SICOM.

“¡No opero esto por la Seguridad Social porque no me sale de los huevos!”,

llegó a decir el facultativo, según recoge el escrito de acusación del
abogado José Aznar, de la Asociación Defensor del Paciente. Villarán
reveló en mayo de 2013 a través de SICOM que Maestro de León se negó a
operarlo por la sanidad pública alegando que Mútua de Terrassa carecía
de recursos para intervenir su dolencia, ya que el instrumental clínico
necesario era suyo y no estaba dispuesto a ponerlo a disposición del
centro público.
El paciente denunció la situación al enterarse de que esa operación sí se
realizaba en ese mismo hospital de forma gratuita financiado por el
CatSalut. Ahora, el Juzgado de Instrucción número 3 de Terrassa ha
ordenado la apertura de juicio oral y ha impuesto al acusado una fianza de 11.621 euros por las
responsablidades civiles que pudieran imponerse.
El calvario de Justiniano se remonta a seis años atrás de la denuncia
pública. El hombre, de 52 años, llevaba cinco aquejado de una
enfermedad neurológica que le provocaba un dolor insoportable en el glúteo. La dolencia, conocida
como síndrome piramidal —el músculo del mismo nombre se contractura y comprime el nervio
ciático—, le impedía realizar actividades cotidianas.

9.000 euros por operarse

Después de dar bandazos de un médico a otro del hospital público Parc Taulí de Sabadell sin
encontrar solución a su dolencia, el hermano de Villarán localizó en la Mutua de Terrassa un médicoque podía operarle: Maestro de León.
Pese a los iniciales obstáculos burocráticos, el paciente consiguió que el Parc Taulí lo derivase a
Mútua de Terrassa para ser atendido por el neurocirujano. Sin embargo, tras varios meses sin
respuesta del centro concertado, la familia optó por acudir a la consulta privada de Maestro de Leon.
El médico les advirtió que la situación podría ser “invalidante” y les justificó su negativa a operar por
lo público por falta de instrumental en Mútua. La intervención y sus honorarios serían unos 9.000
euros, les avisó.
Desesperada, la familia aceptó, aunque Justiniano exigió una factura para poder reclamar después
los gastos al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut). “No, no. Aquí si hay alguna reclamación, yo no opero. No quiero líos y esto tiene que ser para no declarar”, dijo el médico a Justiniano, según recogela acusación.

“Engañados”

Justiniano fue intervenido y, un día después, su hermano Francisco acudió a la consulta del
neurocirujano para reprocharle que se sentían engañados y para exigirle de nuevo la factura. El
médico accedió a firmar un recibo sellado con el cuño del Colegio de Médicos en el que constaba que
él había cobrado 6.000 euros por sus honorarios, la Mutua de Terrassa 2.200 por la estancia del
paciente, 506 la clínica Dexeus por una resonancia y otros 170 euros la clínica privada en la que visita
Maestro de León. Con la factura en la mano, la familia interpuso una reclamación a Mutua de
Terrassa y dos días después llamaron a Justiniano para programarle la primera visita para operarse
pese a estar ya intervenido. La familia calificó de “engaño” todo el proceso.
Pero este no es el único caso abierto contra Maestro de León. Otra paciente, Cándida Flores también acusó de estafa al neurocirujano por haberle cobrado 15.000 euros por una operación que, aseguró,podría haberla realizado a cargo de la sanidad pública. La denuncia se encuentra en fase de
instrucción.
􀂋􀀃

FUENTE: DIARIO " EL PAIS"

VIDEOS RELACIONADOS:

https://vimeo.com/89084007






Load disqus comments

0 comentarios