miércoles, 16 de septiembre de 2015

Buena iniciativa que TODOS los ayuntamientos deberían hacer

EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER BECA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA QUE REALICEN PRÁCTICAS EN DISTINTOS DEPARTAMENTOS MUNICIPALES
• El primero de los becarios ya se ha incorporado, mientras que los interesados en cubrir las otras dos plazas existentes podrán inscribirse en la Agencia de Desarrollo, en el Edificio Villaflorida (C/ Magallanes, 30) 
• El período de prácticas tendrá una duración máxima de seis meses, con una dedicación horaria de entre 15 y 35 horas semanales 
• Esta medida forma parte del recién aprobado II Plan Municipal de Promoción y Atención de las Personas con Discapacidad 2015-2018, que recoge las actuaciones a nivel local que fomenten una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos con alguna discapacidad
El Ayuntamiento de Santander beca a personas con discapacidad para que realicen prácticas en diversos departamentos municipales. Así, lo ha anunciado hoy el concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, quien ha explicado que el primero de los becarios ya se ha incorporado mientras que los interesados en cubrir las dos plazas existentes podrán realizar la inscripción en la Agencia de Desarrollo situada en el Edificio Villaflorida (C/ Magallanes, 30). 
En una primera instancia, ha afirmado el edil, se han habilitado tres plazas para personas con discapacidad que desarrollarán su trabajo en distintos departamentos municipales con el objetivo de que consigan experiencia profesional y práctica. Para estas primeras becas, el Ayuntamiento ha dispuesto una partida superior a los 4.000 euros.
Del Pozo, que afirmó que estos becarios deben tener formación específica en materia de administración y gestión, recordó el esfuerzo del Ayuntamiento por incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad y transmitir a la ciudadanía el compromiso municipal con este colectivo.
“La Responsabilidad Social Corporativa es uno de los principales valores con los que cuentan las empresas y las administraciones públicas para mejorar su competitividad”, dijo el responsable municipal, que aseguró que el consistorio promueve la cultura de la acción social implementando experiencias innovadoras en su ámbito de actuación dirigidas a conseguir una administración pública más responsable socialmente y dentro de sus propios departamentos.
Estos períodos de prácticas tendrán una duración máxima de seis meses y una dedicación horaria de entre 15 a 35 horas semanales. 
Con esta iniciativa el consistorio municipal pretende desarrollar un marco favorable que contribuya a mejorar la empleabilidad de las personas con discapacidad y a aumentar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral, ha asegurado Del Pozo, al tiempo que se establecen iniciativas de sensibilización para concienciar a la sociedad sobre los impactos causados por la adopción de iniciativas relacionadas con la RSC.
Esta medida forma parte del recién aprobado II Plan Municipal de Promoción y Atención de las Personas con Discapacidad 2015-2018, que según explicó el edil, recoge todas aquellas actuaciones ejecutables a nivel local que fomenten una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Santander con alguna discapacidad en sus diferentes ámbitos vitales, accesibilidad, empleo, salud, educación, cultura, deporte, etc
Load disqus comments

0 comentarios